1.Aquella en la cual las tecnologías
que facilitan la creación, distribución y manipulación de lainformaciónjuegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas. (Wikipedia)
2. Es una forma de desarrollo económico y social en el
que la adquisición, almacenamiento, procesamiento, evaluación, transmisión,
distribución y la diseminación de la información con vistas a la creación de
conocimiento y a la satisfacción de las necesidades de las personas y de las
organizaciones, juega un papel central en la actividad económica, en la
creación de riqueza y en la definición de la calidad de vida y las prácticas
culturales de los ciudadanos. (Unión Europea)
*La más completa es la segunda definición, explica de manera
más extensa pero a la vez más clara las
ventajas y utilidades de esta sociedad de la información, además procede de la
fuente más fiable.
SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO
1.
Apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos
que saben cómo aprovechar la información. (Wikipedia)
3. Sociedades donde el
conocimiento es el principal recurso de producción y la producción primaria de
recursos para crear riqueza, la prosperidad y el bienestar de la gente. (http://www.eulaks.eu/concept.html?_lang=es)
*La mejor definición es
la tercera debido a que en pocas líneas explica de manera concisa, completa y
comprensible lo que se entiende por sociedad del conocimiento.
La
formación del profesional de Enfermería especialista en Neonatología pretende
dotar a la comunidad de Enfermeras/os que garanticen un nivel óptimo de
cuidados a los neonatos, a lo largo de toda su enfermedad, aplicando
tratamientos de gran complejidad. Dicha formación permitirá a la Enfermera/o
especialista actualizar conocimientos basados en la Enfermería de la
evidencia y poderlos utilizar para proporcionar una atención integral en el
cuidado continuo. Pudiendo gestionar de forma eficaz los recursos, así como
formar e investigar en el campo de la Enfermería Neonatal.
Requisitos de Ingreso
Título Profesional de Enfermera (o), otorgado por
una Universidad nacional o extranjera reconocida por el Ministerio de
Educación.
Tipo de curso: Master (Título Universitat Barcelona) Dirección:
Chaure López, Isabel Martínez Barellas, Maria Rosa
Número de créditos: 60,00 Duración
en años académicos: 2 Modalidad: Presencial Centro
impulsor: EU d'Infermeria Prácticas
en empresas: SI Importe de
la matrícula:
Primer año:1.900,00 €
Segundo año:1.900,00 €
A este precio se le podrá aplicar un
incremento de como máximo 70 € en
concepto de tasa administrativa
Datos generales
Objetivos y admisión
Descripción resumida de
los objetivos:
- Adquirir los elementos formativos, criterios y habilidades suficientes para
trabajar en la atención primaria, en la comunidad y en la
hospitalización.
- Conocer el desarrollo de la investigación llevada a cabo individualmente o
en equipos multidisciplinarios encaminados a profundizar en el área de
conocimiento, mejorar la calidad de la actividad profesional y, en
consecuencia, mejorar el nivel de salud del niño y su familia.
Destinatarios:Diplomados en Enfermería
Fecha inicial de
preinscripción: 9/5/2011
Fecha final de preinscripción: 16/6/2011
Más información
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Institución o
contacto: Escola d'Infermeria
Dirección: Feixa Llarga s/n L'Hospitalet de Llobregat 08097 L'Hospitalet de
Llobregat Espanya
Dirección electrónica: ichaure@ub.edu. mrmartinez@ub.edu
Página web: http://www.ub.edu/mip
Teléfono: 93 402 42 38
Fax: 93 402 42 97
Observaciones: Les classes seràn els dimarts de 9,30 a 18,30 hores Aulari Campus
de Bellvitge
PARA OBTENER MÁS
INFORMACIÓN
Institución o
contacto: Isabel Chaure/M. Rosa Martinez
Dirección: Escola d'Infermeria Feixa llarga s/n 08097 L'Hospitalet de
Llobregat Espanya
Dirección electrónica: ichaure@ub.edu.
mrmartinez@ub.edu
Página web: http://www.ub.edu/mip
Teléfono: 93 402 42 38
Fax: 93 402 42
97
Máster en Cuidados Enfermeros
Perinatales y en la Infancia
Duración: 1 año académico
Requisitos de acceso
y admisión:
Título de Diplomado Universitario en Enfermería / Grado en Enfermería
Características
básicas
Modalidad: Presencial
Plazas disponibles: 80
Preinscripción: 01/07/2013 - 15/09/2013
Periodo de
matriculación: 01/10/2013
- 15/10/2013
Fechas del curso: 01/10/2013 - 31/12/2014
Créditos: 60 ECTS
Precio: 2300 €
Pago fraccionado: 1º plazo: 1380€ - 2º
plazo: 920€
Becas: 8 becas
Entidades
colaboradoras:
Fundación para el Desarrollo de la Enefermería (FUDEN)
Los cuidados perinatales, en niños
y en jóvenes, han presentado muchos retos para las enfermeras a lo largo de
los años. Los avances en el abordaje de la salud infantil han modificado de
forma importante el conocimiento básico requerido para capacitar a las
enfermeras en la atención a las necesidades de los niños y de sus familias,
implicando un desarrollo de nuevas competencias y habilidades, tanto
psico-sociales como técnicas. Las enfermeras han ampliado el ámbito de su
práctica y han incorporado en sus competencias aspectos clínicos, psíquicos y
psicológicos de los niños, en cualquiera de los contextos en los que el éste
es cuidado.
La atención a la salud infantil ha
experimentado una mejora evidente en las últimas décadas como consecuencia,
entre otros factores, de los avances tecnológicos, de la eficacia de los
tratamientos y calidad de los cuidados, de las actividades vinculadas con la
promoción de la salud y la prevención de las enfermedades así como por la
mejora de las situación socioeconómica en los países desarrollados.
Estas nuevas necesidades de salud de la población (familia
y niños) requieren un nuevo planteamiento para garantizar una vida saludable
a cuidadores y niños. No se trata sólo de formarse, sino de conocer las nuevas
estrategias, herramientas y avances necesarios que permitan a los
profesionales enfermeros valorar y delimitar adecuadamente los problemas de
salud de una sociedad que consume salud y cada vez más exigente respecto a la
salud de sus hijos.
Para cubrir las nuevas necesidades planteadas, hemos
desarrollado un programa formativo, que satisface las demandas de
conocimientos necesarios para que los profesionales se enfrenten con éxito a
los nuevos retos de la enfermería en los cuidados perinatales y de la infancia.
Se pretende que los profesionales enfermeros reflexionen sobre estas nuevas
exigencias socio-profesionales y adquieran los conocimientos, habilidades y
destrezas necesarias para poder ofrecer unos cuidados de calidad en la
prevención, promoción y rehabilitación de la salud a la población pediátrica
ineludiblemente ligada, a su contexto familiar.
Criterios de selección:
Admisión de
estudiantes: se hará según los siguientes criterios de selección, con la
puntuación y el orden aquí establecido.
a. Expediente académico:
aprobado 1, notable 2, sobresaliente 3, matrícula de honor 4.
b. Experiencia clínica en
cuidados perinatales y de la infancia: ninguna 0, menor de 2 años 1, entre 2
y 4 años 2, más de 4 años 3.
c. Formación continuada:
entre 100-200 h de formación 1, entre 201 y 500 h 2, entre 501 y 800 h 3 y
más de 800 4.
d. Experiencia docente
(hasta 5, según experiencia docente reglada).
e. Experiencia
investigadora (hasta 5, según aportaciones científicas (publicaciones,
proyectos competitivos financiados).
Admisión de
Becarios: nivel de la renta (50% de
las plazas becadas), y personas vinculadas con las entidades organizadoras,
UAM y FUDEN (50% de las plazas, a propuesta de la dirección del máster y
según los criterios de admisión de estudiantes anteriormente expuestos).
Más información
Lugar de Impartición:
- AULAS FUDEN:
C/Cuesta de Santo Domingo 6 28013 Madrid
- AULAS Facultad de
Medicina UAM: C/ Arzobispo Morcillo s/n 28029 Madrid
En la actualidad seleccionamos 30
enfermeras/os para nuestro hospital de rehabilitación neurológia en Beelitz que
se encuentra a 20 km de Potsdam y a 40km de la capital de Berlin. El hospital
es privado de gran tamaño con diferente estaciones de rehabilitación. Las
funciones corresponden a la atención médica, tratamiento y cuidado de pacientes
con trastornos neurológicos agudos y crónicos en el sistema nervioso, en médula
espinal o con lesiones cerebrales.
Antes del comienzo del trabajo tiene lugar un curso intensivo en Sevilla,
Asturias, Madrid y Barcelona para obtener el nivel A2 oficialde referencia del
Marco Europeo. El curso comienza a partir del 1.05.2013, tiene una duración de
tres meses con 320h y que finaliza con la adquisición lingüística A2 del Marco
Europeo. Los costos se elevan a un total de 350€ que a la finalización serán
devueltos y se ayudará con 890€ para la mudanza a los elegidos.
El personal elegido será insertado como auxiliar de enfermería sino no posee el
nivel B2 de alemán requerido para la homologación del titulo y se le ayudará
con cursos de alemán para alcanzarlo. La fecha de comienzo en la empresa aprox.
es el 01.08.2013. La enfermera/o trabajará como auxiliar 6 meses aprox.
empleando el 75% del horario en el hopital y el otro 25% será para el curso de
alemán pagado por la empresa hasta llegar al nivel B2, obteniendo así la
homologación y el contrato como enfermera.
Perfil del candidato:
Diplomatura de enfermería en España
Conocimientos de alemán (min.A2)
Alta motivación para residir en Alemania y aprender el idioma
Se ofrece:
Puesto de trabajo estable de larga duración
Sueldo como auxiliar 1603,87€/bruto, sueldo comoenfermera 2031,96€/bruto
Viaje de ida hasta el lugar de trabajo pagado por la empresa
Cursos de alemán en Alemania hasta alcanzar el B2 pagados por la empresa
Alojamiento en habitación en pisos compartidos en las proximidades del hospital
(bajo coste)
La empresa asumirá costes de viajes a España hasta 1.000€ en los primeros 2
años de trabajo en el hospital.
Otro Profesional Enfermeras para
Alemania (cerca de Berlin) (Enfermería) 30 Vacante(s)
País de la oferta:
ALEMANIA Ubicación en el
extranjero: Berlin
Requisitos
Experiencia
Laboral
No
es necesaria
Estudios
mínimos
Diplomado
Carreras
1.
Diplomado en Enfermería
Requisitos
mínimos
Diplomatura
de enfermería en España
Conocimientos de alemán (min.A2)
Alta motivación para residir en Alemania y aprender el idioma
Contrato
Tipo
de contrato
Contrato
indefinido
Duración
Indefinido
Jornada
Laboral
Indiferente
OFERTA 3:
OFERTA DE TRABAJO REINO UNIDO
La
empresa de reclutamiento especializada en personal sanitario Personal Solutions ha recibido un
importante encargo de uno de prestigiosa Agencia de enfermeros encargada de
proveer servicios para la NHS en el Reino Unido.
Aparte
de enfermeras de planta, están disponibles vacantes en muchas áreas de la
enfermería: Atención primaria a domicilio, pediatría, quirófano, Cuidados
Intensivos, emergencias.
Se
ofrecen excelentes condiciones de salariales:
Salario muy competitivo
Horario semanal entre 36 y 48
horas
Flexibilidad de horario
Se
precisa tener un Inglés fluido y estar en posesión o en proceso de la validación del
Título de Diplomado/a en enfermería en UK. Póngase en contacto con nosotros
si necesita ayuda en ese sentido. Si consideras compartir la experiencia, con
otro enfermero/a haremos todo lo posible para que podáis ejercer y estableceros
juntos.
Las
entrevistas de selección tendrán lugar en Madrid
los días 10 y 11 de Mayo. Incluye en
los datos de contacto: Mail, teléfono fijo y móvil, Skype (si tienes).
En este enlace podrás encontrar
una entrevista a una enfermera de más de 20 años de experiencia en planta de neonatología,
en donde nos informa sobre los riesgos que tras un parto prematuro sufren
nuestros pequeños, así como el ingreso/egreso en el hospital, cuidados básicos
o el cuidado en casa. (Pinchar foto)
Onda
Merlin Comunitaria (OMC) es una radio, cuya frecuencia es 107.3 FM, que incluye
una sección sobre ciencia y salud cada miércoles de 10.00 a 11.00 de la mañana.
Este programa, llamado “Onda Salud”, trata sobre diferentes temas relacionados
con este ámbito, tratando diversas patologías
comunes de gran interés social, entre las que destacan: diabetes,
Parkinson, salud sexual y afectiva, cáncer y riesgos del tabaco, etc.
Presentado
por María José Peláez, A Toda Salud analiza los asuntos que más preocupan a las
personas. “esRadio” intenta resolver todas
las dudas que se puedan tener y da consejos sobre el tema a tratar.
Podemos escucharlo de lunes a viernes de 19.30 a 20.00, en la frecuencia 99.1
FM.
El doctor Bartolomé Beltrán explica de forma amena
y didáctica los problemas de salud más comunes todos los domingos de 4.00 a
6.00 en la frecuencia 98.0 (Madrid)
Contenido:El doctor López Peña explica los cuidados
específicos que exige un bebé prematuro: como la alimentación por vía
umbilical, el control de la temperatura o la adición de surfactante.
Educación para la salud:
1. Para la concienciación de los futuros
padres de los riesgos que sufren los bebes pretérmino y así evitar un parto
prematuro. Mirar decálogo (link)
2. Conocer los síntomas de ciertas
enfermedades frecuentes para tratarlas más rápidamente.
3.Puede ser útil para otros profesionales
sanitarios que tengan que tratar con neonatos en estas circunstancias.
Contenido: en este anuncio nos encontramos a una
madre con su bebé utilizando la leche preparada Almirón como alternativa a la leche materna. Observamos como el
niño se va desarrollando de una forma saludable gracias a los nutrientes que
incorpora esta leche.
ANÁLISIS
OBJETIVO
Nombre
del producto / marca: Almirón 2
Eslogan /logotipo:el recipiente donde se vende
el producto.
Descripción del producto y de sus destinatarios:el producto es leche
alternativa a la materna y va
directamente dirigido a los padres e indirectamente a sus hijos.
Identificación del medio en que aparece:el medio en el que se emite es la
televisión, pero nosotras lo hemos adquirido vía Internet. Su duración es de 32
segundos y se trata de un anuncio realizado en España por la marca Danone en
2011.
Tipo
de campaña: es una
campaña publicitaria para promocionar el nuevo producto de Danone, Almiron y
Almiron 2.
Descripción
de los elementos morfológicos: las
escenas se suceden tanto en el hogar de la familia como en el parque donde el
niño juega. En la primera escena podemos observar como la madre alimenta a su
hijo con leche materna y como unos segundos después gracias al uso de este
producto se nos muestra un niño más desarrollado y sano. En la segunda escena
se nos presentan varios niños jugando en el parque y nuestro protagonista está
protegido ante los gérmenes gracias a nuestro producto.
Tipos
de planos: al
principio encontramos a la madre y al bebé en un plano medio con un objetivo de
presentación de los personajes, a continuación encontramos múltiples planos
generales mostrando imágenes del desarrollo del niño finalizando con un
primerísimo primer plano del bebé mostrando la salud del niño por consumir
dicho producto.
Tratamiento
lingüístico: utiliza un
lenguaje coloquial, pues se trata de un anuncio publicitario con intención
divulgativa, pero con cierto respaldo técnico al tratarse el producto de una
fórmula química.
Texto
escrito: el texto escrito
aparece debajo de la imagen en letra pequeña, haciéndonos saber que este
producto no debe usarse como sustituto
de la leche materna hasta los 5 meses de vida, así como que ha de
emplearse con un dieta sana y equilibrada.
Música
y efectos sonoros: encontramos
una música tranquila de fondo acompañada de risas de bebés.
ANALÍSIS
SUBJETIVO.
Impacto del
anuncio: nos
parece un anuncio adecuado debido a que concuerda el sonido y las imágenes con
el objetivo del producto.
El anuncio
cumple bien su objetivo ya que llega el mensaje a las familias.
Presentación
del producto:la cualidad más destacada es el grado de
protección que ofrece al niño en toda su etapa de desarrollo.
La información
que omite sería por ejemplo el método de utilización.
Público al que
se dirige el anuncio: se dirige a
aquellos padres que precisan de esta leche, bien como sustituto a la lactancia
o como ayuda a ésta. En especial a aquellos de clase media o alta ya que debido
a su precio otras familias elegirían marcas blancas.
Función que
realiza el texto escrito/ verbal:el texto verbal su función principal es vender el
producto de una forma atrayente, por lo que no indicara desventajas ni
inconvenientes. El texto escrito nos indica algunos aspectos que se han de
tener en cuenta, como el empleo de este producto tras los 5 meses de vida del
niño, como hemos comentado antes, y es por eso por lo que utiliza una letra
pequeña.
Función que
realizan la música: la
música acompaña al producto haciendo alusión a una nana de manera que se
relaciona con el producto que anuncia destinado a ser consumido por niños
pequeños.
Estrategia
comunicativo - persuasiva:
El anuncio pretende llamar la atención
mediante el bebé y más tarde el niño sano sonriendo y con expresión de
felicidad. Pretende convencer de que esta leche es el mejor complemento para la
alimentación del niño y que por ello hay q adquirirla antes de los 5 meses
Almirón y más tarde Almirón2.
En
este logotipo podemos observar una silueta de una mano que representa tanto la
propia participación enfermera como la de los padres en el cuidado del neonato.
Además mediante el dibujo de la mano grande que acoge a las manos pequeñas del
niño, queremos simbolizar la acción de la enfermería, como que cuida y asiste
al al mismo paciente.
Con este cartel pretendemos dar a conocer varios consejos para evitar un parto pretérmino a la población, y así reducir el número de neonatos prematuros.
1.
Presenta una gran variedad de colores llamativos, sobre un fondo claro.
2.
Esta organizado por sectores, aportando en cada uno de ellos diferentes tipos
de información.
3.
Ofrece un amplio conjunto de letras de diferentes tipos y tamaños.
Características connotativas:
1.
En nuestra opinión los colores cumplen con el objetivo de llamar la atención
del observador, al igual que los diferentes tipos y tamaños de letras.
2.
Al estar dividido en partes, facilita la lectura y resalta la información más
importante.
3.
Al tratarse de un anuncio en imagen fija, debería de ser más claro y hacer que
en un solo golpe de vista se sepa lo que se quiere anunciar, evitando que la
letra quede tan condensada.
Características
denotativas:
1.Colores azul y rosa en
un tono pastel suave
2.
Imágenes de tres bebes prematuros apoyados sobre las almohadas que se están
anunciando y promocionando.
3.
Titulo con una letra característica que destaca sobre las demás.
Características connotativas:
1.
Los colores del fondo son apropiados para un anuncio con bebes, ya que son
claros y producen sensación de ternura.
2.
Bajo nuestro punto de vista, utilizar imágenes de bebes ofrece una sensación de
mayor realidad que incita a la compra del
producto, pues al niño se le ve cómodo y confortable.
3.
A pesar de que la utilización de imágenes reales es un punto a favor,
consideramos que debería resaltarse más el objeto principal de venta, en este
caso las almohadas posturales, pues quedan en un segundo plano.
Características
denotativas:
1.
Utilización de dibujos animados.
2.
El diseño de la letra imita a un trazado hecho a mano.
3.
En la parte inferior presenta los logotipos de las marcas o asociaciones que
promueven esta causa.
Características connotativas:
1.
El uso de estas imágenes junto con el tipo de letra, hacen que el anuncio sea
divertido y animado, ofreciendo una visión agradable del mismo.
2.
El texto explicativo está en una letra demasiado pequeña y mal situado pasando
desapercibido. De esta forma las personas que no conozcan la enfermedad no
entienden el significado del cartel.
3.
Buena combinación de colores que hacen del anuncio algo llamativo y
característico, pues representa el virus mediante un “alienígena verde con
ojos”.
En este apartado podréis encontrar varias diapositivas básicas sobre el cuidado del niño prematuro, englobando la participación tanto de la enfermera como de los mismos padres.